Sistemas Buscapersonas |
Algunos
protocolos
del sistema buscapersonas
En
los sistemas de buscapersonas es fundamental el protocolo de señalización.
El protocolo de paginación es el sistema nervioso que controla el envío
de mensajes. Un protocolo es
un lenguaje o un conjunto de reglas, las cuales permiten el flujo de
información sobre una red telefónica, radio, etc. y finalmente al
buscapersonas. Estas reglas decretan la capacidad, velocidad de señalización,
tiempo de vida de la batería e integridad de los datos, todas características
críticas a los ojos del proveedor del servicio y por supuesto al usuario
final. Los
sistemas buscapersonas que actualmente se tienen, empezó alrededor de
hace 40 años. En los 50s los buscapersonas respondían a un tono de señalización,
este seleccionaba un usuario dependiendo de la frecuencia del tono que le
llegara al equipo, esto permitía identificar a una docena de suscriptores
en cada canal. En los siguientes años la adopción de ya no uno, sino de
dos tonos secuenciales de audio para la localización del usuario permitía
alrededor de 870 clientes. Esta tecnología continúa desarrollándose
hasta alcanzar entre cinco y seis tonos de señalización, lo cual permitía
tener una población de hasta 100,000 usuarios en el sistema. Ya
entre los años 70s y 80s con el auge de la electrónica digital, se crean
buscapersonas los cuales toman grandes beneficios de esta nueva tecnología,
logrando así ofrecer nuevos servicios a los usuarios. Los
siguientes son algunos de los protocolos más conocidos de estos equipos: |