Sangre |
PLASMA Aunque
la sangre aparece como un líquido rojo, homogéneo, al fluir de una
herida , se compone en realidad de un líquido amarillento llamado plasma
en el cual flotan los elementos formes: glóbulos rojos, los cuales dan su
color a la sangre, glóbulos blancos y plaquetas. Estas últimas son pequeños
fragmentos celulares, convenientes para desencadenar el proceso de
coagulación, los cuales derivan las células de mayor tamaño de la médula
ósea. El
plasma es una mezcla compleja de proteínas , aminoácidos , hidratos de
carbono , lípidos , sales , hormonas , enzimas , anticuerpos y gases en
disolución. Es ligeramente alcalino , con un ph de 7.4. Los principales
componentes son el agua (del 90 al 92 por ciento) y las proteínas (7 al 8
por ciento).El plasma contiene varias clases de proteínas, cada una con
sus funciones y propiedades específicas : fibrinógeno , globulinas alfa
, beta y gama , albúminas y lipoproteínas. El fibrinógeno es una de las
proteínas destiladas al proceso de coagulación ; la albúmina y las
globulinas regulan el contenido de agua dentro de la célula y en los líquidos
intercelulares. La fracción globulina gamma es rica en anticuerpos , base
de la comunidad contra determinadas enfermedades infecciosas como sarampión.
La presencia de dichas proteìnas hace que la sangre sea unas seis veces más
viscosa que el agua. Las moléculas de las proteínas plasmáticas ejercen
presión osmótica, con lo que son parte importante en la distribución
del agua entre el plasma y los líquidos tisulares. Las proteíonas del
plasma y la hemoglobina de
los glóbulos rojos son importantes amortiguadores acidobásicos que
mantienen el ph de la sangre y de las células corporales dentro de una
pequeña variación.
|